Retinal, el retinoide con mejor tolerancia
Los retinoides son los activos más eficaces para tratar las arrugas, las manchas e incluso el acné. Los más conocidos son el ácido retinoico y el retinol. Pero hay otros derivados de la vitamina A, como el retinol (o retinaldehído) que cada vez se usan más, gracias a su mejor tolerancia y estabilidad. Te contamos todos sus secretos, así como las diferencias con el retinol.
Qué beneficios tiene el retinal
Retinol y retinal trabajan de manera similar en la piel, ofreciendo una acción antiedad intensiva, mejorando las arrugas y las líneas de expresión, así como la elasticidad y la hidratación de la piel, al evitar la pérdida de agua transpidérmica.
Tienen también acción antioxidante, y aceleran la regeneración celular, así como la producción de colágeno. Ayudan a tratar problemas de hiperpigmentaciones, y su actividad antibacteriana los convierte en un buen aliado para tratar el acné.
En qué se diferencian el retinal y el retinol
Entre las diferencias, hay que destacar la mejor tolerancia y estabilidad del retinal. Por otra parte, cuando se aplica retinol en la piel, este se tiene que convertir en retinal y luego en ácido retonoico. Mientras que el retinal solo debe convertirse en ácido retonico. Esto hace que el retinal ofrezca resultados más rápidos.
Cómo se usa el retinal
El retinal, al igual que el retinol, se utiliza sin prescripción médica (algo que no ocurre con el ácido retonoico), y no es aconsejado para embarazadas.
Se debe aplicar por las noches sobre la piel limpia y seca, evitando el contorno de ojos y de forma progresiva, según tolerancia.
Además, es muy importante el uso de fotoprotección de amplio espectro al día siguiente.
Os dejamos algunos productos con retinal que podéis encontrar en Farmacia Avenida América.
Crystal Retinal 10 Serum 30ml de Medik8
¿Habéis usado retinoides? Si tenéis dudas sobre cuál elegir, escribidnos y os ayudaremos.